Taracea (Intarsia)

El arte de la incrustación de diversos materiales en bellos patrones geométricos.

Ejemplo en el arte islámico en madera (marquetería), la cantidad de detalles impresiona.

La marquetería es el arte o técnica de chapar o embutir piezas de madera en una estructura formando patrones decorativos, diseños o fotos. La técnica puede ser aplicada a muebles, pavimentos, sillas, pequeños objetos de mano o incluso paneles.

La marquetería difiere de las taraceas, siendo esta una técnica castellana de tallado e incrustado muy similar, aunque siendo más dispar en el uso de elementos y no tan enfocada en la madera como la marquetería.

https://es.wikipedia.org/wiki/Taracea

https://es.wikipedia.org/wiki/Marquetería

Atlas de Histología Vegetal y Animal

Los tejidos celulares animales son en su gran mayoría incoloros al microscopio, excepto aquellos que poseen algún tipo de pigmento como la hemoglobina de la sangre o la melanina de la epidermis. Entonces hay que teñirlos para observar sus características morfológicas con el microscopio óptico. Ello se consigue con el uso de los colorantes, sustancias que son capaces de unirse a estructuras del tejido aportándoles color.

hoja de pino, teñida con safranina y azul alcián.

En las plantas, sin embargo, existe una mayor variedad de pigmentos naturales (como el verde clorofila) que permiten su observación directa con el microscopio óptico, a lo que también ayuda la presencia de las paredes celulares, las cuales facilitan la delimitación celular y la discriminación entre diferentes tejidos.

Sigue leyendo